Rolling Stone Top500 En el año 2003 la prestigiosa revista Rolling Stone decidió elaborar una lista con las 500 mejores canciones de todos los tiempos, la polémica que se desató fue muy similar a la de sus predecesoras, la lista de los 500 álbumes más importantes de todos los tiempos y la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos. Entre muchas, las principales críticas eran a la gran cantidad de canciones de los 60 y los 70 (En la lista se incluían 202 canciones de los 60, 144 de la década de 1970, 55 de la de 1980, 24 de los 90 y solo 3 del siglo XXI), que Bohemian Rasody de Queen se situase en el puesto 163 y sobre todo y por encima de todas las demás se dijo que **no era justo ** realizar una lista así, sobre todo teniendo en cuenta que se omitían géneros de aparición más tardía y tan influyentes como el rap, por ejemplo.

Pese a que la lista fue realizada por 172 críticos, músicos y expertos de la industria discográfica, la créme de la créme del panorama musical, personalmente opino que es una locura hacer una lista así ¿Por qué? Pues porque cada uno tiene su Top500 personal, o su Top100 o su top lo que sea, son esas canciones contadas que son capaces de hacernos sentir diferentes cada vez que empiezan a sonar los primeros compases, y a pesar de que la tengamos en el iPod, en el ordenador y las hayamos escuchado una y otra vez, de vez en cuando suena por la radio o la escuchas por ahí y te sientes distinto ¿verdad? puede que la lista recoja las canciones más prestigiosas, las mejor compuestas, las que alcancen una mayor perfección compositiva, pero a muchas de ellas, dependiendo de cada uno, les faltará ese “algo” que nos pasa con las otras.

Para no hacer un macro post os pongo las 25 primeras:

  1. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, The Beatles

  2. Pet Sounds, The Beach Boys

  3. Revolver, The Beatles

  4. Highway 61 Revisited, Bob Dylan

  5. Rubber Soul, The Beatles

  6. What’s Going On, Marvin Gaye

  7. Exile on Main Street, The Rolling Stones

  8. London Calling, The Clash

  9. Blonde on Blonde, Bob Dylan

  10. The Beatles (“The White Album”), The Beatles

  11. The Sun Sessions, Elvis Presley

  12. Kind of Blue, Miles Davis

  13. Velvet Underground and Nico, The Velvet Underground

  14. Abbey Road, The Beatles

  15. Are You Experienced?, The Jimi Hendrix Experience

  16. Blood on the Tracks, Bob Dylan

  17. Nevermind, Nirvana

  18. Born to Run, Bruce Springsteen

  19. Astral Weeks, Van Morrison

  20. Thriller, Michael Jackson

  21. The Great Twenty-Eight, Chuck Berry

  22. Plastic Ono Band, John Lennon

  23. Innervisions, Stevie Wonder

  24. Live at the Apollo (1963), James Brown

  25. Rumours, Fleetwood Mac

Las 475 restantes las podéis ver aquí, en la página de la Rolling Stone. Como decía, aunque hay auténticos temazos, difiero en muchas. Ahí va mi Top Personal:

  1. I Can’t Get No Satisfaction, The Rolling Stones

  2. Hit Me With Your Best Shot, Pat Benatar

  3. Suddenly I See, KT Tunstall

  4. Radio Nowhere, Bruce Springsteen

  5. Show Me What I’m Looking For, Carolina Liar

  6. Like a Rolling Stone, Bob Dylan

  7. Sweet Home Alabama, Lynyrd Skynyrd

  8. Smells Like Teen Spirit, Nirvana

  9. Mi Enfermedad, Andrés Calamaro

  10. Don’t Fear the Reaper, The Caesars

  11. Here it Goes Again, Ok Go!

  12. Work, Jimmy Eat World

  13. LA, Message of the Blues

  14. Everlong, Foo Fighters

  15. Highway to Hell, AC/DC

Como véis, variadillo, y setentero y ochentero también ;) ¿Y vosotros? ¿Cuál son vuestras mejores canciones de la historia?