Página 57

¡No se acaban!

Llevo ya casi un mes con exámenes y todavía me quedan un par más. ¡Tengo la sensación de que no se acaban! Hoy hice el de álgebra, mañana tengo el de álgebra…¡Argh! Parece que vivo en un blucle infinito. Además el día 3 tengo el práctico de Metodología de la Programación y sin contar las revisiones y defensas a las que tenga que ir (Que seguro alguna cae). ¡Quiero que termine todo de una vez! Aunque poco tiempo voy a tener libre, porque a partir del día 16, otra vez a currar.
Categorías: personal Tags: estudios

Cómo quitar un chupetón

Chupetón: Hematoma causado por una fuerte succión con la boca u otras partes del cuerpo. Se suele relacionar con la actividad sexual y la excitación, aunque también puede aparecer después de muchas horas jugando a la Wii, y que llevan a una persona a ejercer una fuerte succión en diferentes zonas del cuerpo de su amante presa para marcar el territorio y alejar al resto de féminas.

Seguir leyendo »

Categorías: humor Tags: sexo curiosidades

Series que daban mal rollo

No nos engañemos, cuando eramos pequeños no nos gustaban todas las series de dibujos animados. Es más, había algunas que no veíamos simplemente porque nos daban mal rollo. Era como si estas series vinieran acompañadas de una maldición, ya fuera por su temática, por sus openings, por cutres, o, simplemente, porque sí.

Seguir leyendo »

Categorías: cine-y-series destacados Tags: series

Meme: Mi escritorio

Hace tiempo explicaba lo que es un meme. Ahora, me animo a hacer mi primer meme, que no se si tendrá mucho éxito o no, pero de todas formas me parece interesante y curioso ver cómo se desarrolla el tema.

Seguir leyendo »

Categorías: personal Tags: blogs

Königsberg: El problema

La ciudad de Königsberg, populosa y rica capital de Prusia y patria del célebre filósofo Inmanuel Kant, se hizo famosa debido a la disposición de sus puentes, que dio lugar a un juego que atrajo la atención de los matemáticos más famosos. Actualmente, Königsberg se llama Kalingrado y es una ciudad de Rusia.

Seguir leyendo »

Categorías: ciencia Tags: curiosidades